Crecer es el reto, y crecer a tasas del 4, 7 o 9% requiere saber qué hacer. Las conferencias, los expositores y la Ponencia IMEF 2019 darán las claves, no complejas, pero sí actuales y dinámicas, para crecer más allá del 4%.
Por Carlos Amtmann, presidente de Ponencia IMEF 2019 Todo lo que hagamos hoy o dejemos de hacer será decisivo para el éxito o fracaso del nuevo modelo de crecimiento. Hoy en la era de Internet
Por varios sexenios México adoptó criterios económicos orientados a lograr el libre mercado con la intervención del Estado, únicamente en inversiones estratégicas y de desarrollo social, reflejándose en objetivos acordes en el manejo de las
En un evento abierto a toda la comunidad financiera y de negocios, el IMEF presentará propuestas en materia de Política económica, Anticorrupción, Estado de Derecho, Buen Gobierno, Desarrollo empresarial, Responsabilidad Social, Pensiones, entre otros temas.
Todo lo que hagamos hoy o dejemos de hacer, será decisivo para el éxito o fracaso de nuestras empresas. Y la actual coyuntura de nuestro país nos plantea retos.
Sylvia Meljem, presidenta del programa Técnico de la XLVII Convención Nacional IMEF Business Summit 2019, nos habla de ello.
Carlos Amtmann, presidente de la Ponencia IMEF 2019, apunta cómo la digitalización del dinero representa una oportunidad para fortalecer el Estado de Derecho. Descubre cómo la tecnología nos ayuda a enfrentar la corrupción:
Arturo Carvajal Trillo, presidente del IMEF Business Summit 2019, y Carlos Amtmann, presidente de Ponencia IMEF 2019, dan a conocer al ganador de la rifa de una noche de hospedaje en el hotel Moon Palace
21 de noviembre/ Moon Palace Sunrise, Cancún, México. Analistas económicos de Banorte, BBVA y Credit Suisse pronosticaron una recuperación en el crecimiento de la economía mexicana en un rango entre 1.0 y 1.5 por ciento
Escribir un comentario